Todo lo que necesitas saber sobre Eurovisión Junior 2024
España acogerá la 22ª edición en la que estarán presentes un total de 17 delegaciones
Quedan 50 días para la final de Eurovisión Junior 2024. En febrero, RTVE aceptó el encargo de la UER para organizar el festival junior. La decisión se produjo tras la retirada de Francia, el ganador de mini micrófono de cristal en Niza 2023 con Zoé Clauzure y «Coeur». El certamen de la ciudad de la Riviera Francesa fue el segundo celebrado en tres años organizado por France Télévisions, el ente público galo. La edición de este año en Madrid será un año más especial porque España celebra el 20º aniversario de la victoria de María Isabel con «Antes muerta que sencilla» en Lillehammer 2004.
«Let’s Bloom» es la frase que acompañará a la XXII edición del certamen infantil. La cita se celebrará en la Caja Mágica en Madrid el próximo 16 de noviembre. Con él, los participantes de cita infantil florecerán y se convertirán en algo único. Esta propuesta la ha escogido la Unión Europea de Radiodifusión, la UER, y Radio Televisión Española, RTVE, el ente público español encargado de celebrar el evento.
17 países estarán en XXII edición de Eurovisión Junior
Albania, Alemania, Armenia, Chipre, España, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, San Marino y Ucrania son todos los países que participarán en la edición número 22 del certamen infantil que acoge la capital española. Un total de 17 delegaciones competirán el 16 de noviembre en la Caja Mágica (Madrid) por levantar el mini micrófono de cristal y la posibilidad de albergar el próximo año Eurovisión Junior.
El año pasado, por primera vez en la historia del festival junior, los cinco países que forman el Big Five (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) participaron en el certamen. Para 2024, Reino Unido ha decidido no viajar hasta la capital española tras dos exitosas ediciones en la competición, donde consiguieron dos satisfactorios puestos: un quinto en Ereván 2022, con Freya Skye y un cuarto en Niza, con la girlband, STAND UNIQU3. Además, para la 22ª del concurso contará con el regreso de Chipre después de 7 años de ausencia.
A mayores de la baja de la delegación inglesa, también se encuentra la de Kazajistán. La emisora kazaja mantiene la puerta cerrada a la competición desde su última participación en 2022. Esto se debe a causa de los altos costes y el nuevo horario, que por primera vez será a las 18.00 horas (hora peninsular), que consideran complicado para los espectadores del país. Sin embargo, la gran novedad es el regreso de San Marino, que tras ocho años de ausencia regresa a la cita infantil.
Según Martin Österdahl, Supervisor Ejecutivo de Eurovisión Junior, “hace mucho tiempo que España no acoge un evento de Eurovisión y la emoción de RTVE por organizar el festival de este año ha sido contagiosa. Esperamos tener una semana maravillosa en noviembre”.
La delegación española escogió a Chloe DelaRosa
Con tan solo 9 años, Chloe DelaRosa se ha convertido en la anfitriona para recibir al resto de representantes en Madrid. La pequeña fue escogida entre un centenar de candidatos para representar a España en Eurovisión Junior 2024. «Me gusta mucho mi país, su arte, su gente, su cultura, su comida y además, tenemos la mejor selección de fútbol. Para mí es un sueño representar a mi país en ese escenario tan grande«, aseguró la pequeña, que seguirá los pasos de Sandra Valero en la rueda de prensa.
La artista se define como «cantista», siendo una mezcla entre cantante y artista. Después de dar sus primeros pasos, con 3 años empezó a bailar en los conciertos que daba su padre. Su progenitor le invitaba a subir y ella derrochaba todo su arte tan natural y espontáneamente. Ya en 2020, comenzó a hacer vídeos musicales con sus hermanos y en solitario, llegando a tener mucha repercusión. Muchos artistas, entre los que destacan Juan Magán, Camela o Rosario Flores, compartieron sus vídeos en redes sociales. Chloe está considerada como «La niña de los artistas».
Así será el escenario de Eurovisión Junior 2024 en la Caja Mágica de Madrid
Inspirados en la naturaleza, tanto la UER como RTVE quieren poner en valor con este concepto la idea de florecimiento de los jóvenes artistas en un evento como es el Festival de Eurovisión Junior. El escenario, se llena de flores y un ambiente de lo más tropical, con un elemento central que resultará rompedor y que recordará a la verticalidad del mundo digital con el que conviven los jóvenes: una gran pantalla led vertical que presidirá el escenario como elemento central. Dietmann invita al público a “confiar en nuestra visión, así como en el futuro de nuestros artistas, mientras nos embarcamos juntos en esta experiencia transformadora”.
Con Marvin Dietmann como director artístico de Eurovisión Junior 2024 y director de la gala, RTVE trasladará el concepto de “florecer” al escenario del festival a través de elementos orgánicos que escenifiquen lo que llama el “jardín de la vida”: “Creemos que la esencia de la belleza está en la diversidad, muy parecida a un jardín que florece, y en eso se basa nuestra visión para el escenario. En este viaje creativo, abrazamos la idea de que cada artista, como una planta única, contribuye al vibrante tapiz de nuestro “jardín de la vida”. En él todos tenemos nuestro lugar y juntos crecemos en distintas formas y colores”.
El recinto donde se celebrará el festival es la Caja Mágica, uno de los referentes arquitectónicos de Madrid. El edificio principal tiene una superficie total construida de 83.500 m2 y capacidad para albergar entre 5.000 y 7.000 personas. Cuenta con un lago de 25.000 m2 y un parque interior de 50.500 m2 de superficie. Naturaleza, vanguardia y ocio se unen para ofrecer un momento único donde las delegaciones europeas participantes convivirán unidas por la música.

Las entradas para Eurovisión Junior 2024
Las ansiadas entradas estarán a la venta a partir del próximo martes 15 de octubre. Esta ha sido la fecha elegida por el ente para iniciar la venta online las entradas para Eurovisión Junior 2024. Para comprarlas en taquilla habrá que esperar hasta el 14 de noviembre.
La emisora espera poner a la venta entradas para las dos galas con público, el 15 de noviembre con el ensayo general conocido como jury show y el 16 de noviembre en el espectáculo en directo.
Los asistentes podrán acceder a partir de las 16:00 CET, cuando se abran las puertas al público, aunque los controles de acceso se iniciarán media hora antes. Se confirma que el horario del evento se prolongará desde las 18:00 CET hasta las 20:00 CET.
Se estima un aforo aproximado de 5.700 y 6.300 espectadores que podría ampliarse en función de la demanda. RTVE confirmará el aforo definitivo teniendo en cuenta las características del espacio junto al diseño de la escenografía.
Además, se tendrán en cuenta las zonas para discapacitados, acústica o visibilidad reducida y el protocolo del recinto de La Caja Mágica. En la licitación, se anuncia que el aforo podría sufrir cambios de hasta un 10% de lo presentado previamente por motivos técnicos o artísticos. Así, Eurovisión Junior 2024 tendrá tres tipos de entradas:
- Numerada en grada.
- Sin numerar en pista.
- Invitaciones en grada.
De todas ellas, la emisora espera reservar un máximo de 1.320 entradas para invitaciones a asociaciones y otros colectivos que serán repartidas de forma gratuita.

Fuente: RTVE – ESCPlus / Imagen: RTVE – EBU