Eurovisión

¡Basilea será la sede de Eurovisión 2025!

La Gran Final se celebrará el 17 de mayo de 2025, con dos semifinales previas que se realizarán el 13 y el 15

El Festival de Eurovisión viajará a Suiza en mayo de 2025. La ciudad de Basilea será la sede de la 69ª edición del certamen europeo. Así lo acaba de anunciar la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la emisora pública suiza (SRG SSR). «La UER está encantada de que Basilea haya sido elegida como ciudad anfitriona del Festival de la Canción de Eurovisión 2025. El certamen nació en Lugano, Suiza, en 1956 y es estupendo poder traerlo de vuelta a su lugar de nacimiento casi 70 años después», ha declarado Martin Österdahl, supervisor ejecutivo del festival.

Esta será la tercera ocasión en la que el país helvético albergue el evento. La primera vez fue en 1956, durante la edición inaugural en Lugano, donde Lys Assia se consagró como la primera ganadora del festival con la canción «Refrain». Posteriormente, en 1989, Lausana fue la sede tras la victoria de Céline Dion. Ahora, Basilea acogerá las dos semifinales y la gran final, programada para el sábado 17 de mayo de 2025.

Seis ciudades suizas manifestaron su interés por albergar Eurovisión 2025, pero solo dos llegaron a la fase final: Ginebra y Basilea. Finalmente, Basilea ha sido la elegida para acoger uno de los eventos musicales más prestigiosos del mundo. De este modo, la ciudad sede de 2025 se suma a la lista de ciudades no capitales que han acogido Eurovisión en los últimos seis años (Malmö 2024, Liverpool 2023, Turín 2022, Róterdam 2021 yTel Aviv 2019).

Basilea albergará la 69ª edición del Festival de Eurovisión

«Para Basilea es un gran honor poder acoger el mayor evento de música en directo del mundo. Estamos deseando aprovechar esta fantástica oportunidad para presentar Basilea al mundo como una ciudad cultural cosmopolita en el corazón de Europa», añade Conradin Cramer, presidente del Gobierno de la ciudad.

Nemo se alzó con el codiciado micrófono de cristal tras obtener un total de 591 puntos

Fuente: RTVE / Imagen: UER